lunes, 31 de agosto de 2009

TALLER DE FOMENTO LECTOR PARA PADRES

El miércoles 26 fuí invitada por el Liceo Juana Ross de Edwards a impartir un "Taller de Fomento Lector para Padres", enmarcado en el proyecto que acaban de iniciar "Maletín Literario: Sembrando Lectores". Proyecto que han replicado a partir del nuestro "Leyendo en Familia", que iniciamos en el año 2008.

Este proyecto consiste en que los alumnos de los Kinder 1, 2 y 3 llevarán todos los viernes a su casa un cuento para leer en familia.

Fueron alrededor de 60 apoderados los que asistieron ese día. El objetivo del taller fue capacitar a los padres como animadores de la lectura de sus hijos y, según palabras de Marianela Orrego, Coordinadora del CRA "la impresión en general fue muy positiva tanto de apoderados a través de encuesta y también de las educadoras".














jueves, 20 de agosto de 2009

BIBLIOTECAS DE AULA Y REGALO LECTOR PARA CUARTOS BÁSICOS

Como una forma de incentivar el hábito de la lectura, la Biblioteca ha entregado a los cuartos años básicos cincuenta libros (cuentos y novelas) en calidad de préstamo permanente en la sala de clases. La idea es que tengan lecturas a la mano para cuando se den espacios de recreación dentro del horario escolar (al iniciar la jornada, después de terminar una prueba o trabajo, etc.). Próximamente estaremos entregando más bibliotecas a otros niveles.

Para motivarlos les hice una visita y, junto con contarles de qué se trataba esta "Biblioteca de Aula" les hice un "Regalo Lector", esta vez les leí "Corazón de Mandarín" de la escritora chilena María Isabel Beltrán.

La recepción fue excelente e inmediatamente comenzaron a seleccionar el libro que los acompañará en sus ratos libres.











miércoles, 29 de julio de 2009

MÁS MALETINES TEMÁTICOS

Debido a la excelente recepción del "Maletín Temático", tanto de los alumnos de segundo básico como de sus familias, es que se han incorporado cuatro más para este semestre. Sus temas son: Animales, Plantas, Inventos y Cuerpo Humano.

Así entonces, cada semana cuatro alumnos de cada segundo básico (ocho en total) llevarán a sus casas este material para compartir, disfrutar y aprender con sus familias.









Cuando no hay concenso en la elección, se deja a la suerte, sometiéndose al conocido y tradicional "cachipún".





De todas formas, todos se van felices con un Maletín a casa.

jueves, 2 de julio de 2009

CONOCIMOS A ROBERTO AMPUERO

Ayer 1 de Julio fuimos invitados por el Colegio Seminario San Rafael y Grupo Editorial Norma a la Conferencia y relanzamiento del libro "La guerra de los duraznos" del escritor, columnista y profesor universitario chileno Roberto Ampuero.


Asistimos al evento una delegación compuesta por quince alumnos de enseñanza media, la bibliotecóloga y la profesora de lenguaje Sra. Verónica Caballero. El encuentro estuvo cargado de la simpatía y charla amena del escritor.

Para nuestros alumnos ha sido una oportunidad única de interacción con un escritor chileno de tanto renombre. Debemos mencionar, que para los adultos ha sido emocionante compartir esta experiencia. Aprovechamos la oportunidad, claro está, que nos autografiara libros.


En nuestro colegio, los alumnos que asistieron, replicarán sus experiencias y apreciaciones en sus respectivos cursos. Lo mismo haremos los adultos con nuestros pares.

Quisiéramos además este medio para agradecer al Colegio Seminario San Rafael tan gentil invitación.







martes, 23 de junio de 2009

EXPOSICIÓN DE EXPERIENCIAS EXITOSAS

Estimada Comunidad Salesiana, quiero compartir con todos ustedes las actividades que han emanado desde nuestra Biblioteca y que han sido presentadas como experiencias exitosas a docentes encargados de Bibliotecas Escolares de toda la región de Valparaíso.

El sábado 20 de Junio se realizó en el Liceo Juana Ross de Edwards el "II Encuentro Regional de Coordinadores y Encargados CRA de la Quinta Región 2009". En esa oportunidad expuse los proyectos que hemos estado trabajando desde los kinder a segundos básicos: "Maletín Lector" y "Maletín Temático".

La idea de esta presentación es compartir actividades que pueden ser replicables en otros colegios. Como pueden ver en las imágenes, estas experiencias despertaron gran interés en los asistentes, quienes revisaron el material, hicieron consultas y comprobaron la factibilidad de implementarlos en sus CRAs.









También dicté uno de los Talleres: Creación de Blogs, a dos grupos (cuarenta personas aproximadamente).









Espero haber contribuido con un granito de arena para mejorar nuestras prácticas diarias en beneficio de nuestros alumnos.

jueves, 18 de junio de 2009

INVITACIÓN AL SEGUNDO ENCUENTRO REGIONAL DE COORDINADORES/ENCARGADOS CRA QUINTA REGIÓN 2009


Les recuerdo a todos los Coordinadores y Encargados Cra de la Quinta Región que nos reuniremos este sábado 20 de Junio, de 8:00 a 17:00 horas en las dependencias del Liceo Juana Ross de Edwards, Av. Argentina Nº 871, Valparaíso en el "II Encuentro Regional".

Con esta jornada queremos continuar estrechando nuestras redes de apoyo y de trabajo entre CRA’s, compartir experiencias y enriquecer nuestras prácticas diarias.

Este año la jornada cuenta con el auspicio de la Secretaría Ministerial de Educación y con el apoyo del Equipo CRA de Santiago, expondrá nuestra Coordinadora Nacional Sra. Constanza Mekis.

Los talleres que se impartirán son:
TALLER Nº 1: PROCESAMIENTO TECNICO DE LA COLECCIÓN (Dibam)
TALLER Nº 2: LIBRO ALBUM (Juana Ross de Edwards)
TALLER Nº 3: CREACION DE BLOGS (Colegio Salesiano)
TALLER Nº 4: LIBRO ARTE (Juana Ross de Edwards)

Para inscribirse en el correo: craliceojuanaross@gmail.com o vía telefónica al 32-2257245 (Secretaría Liceo Juana Ross de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 hrs.)

lunes, 1 de junio de 2009

Cómo leerle a los más pequeños

Les dejo algunos consejos prácticos a los apoderados de Kinder y primeros básicos para las lecturas en familia de fin de semana.

• Apaguen el televisor o la radio, para no distraerse.

• Hagan participar a todos los miembros de la familia.

• Que el momento de la lectura sea un momento especial, divertido y no una obligación.

• Como sus hijos todavía no saben leer, pueden mirar con ellos las imágenes del libro mientras usted le lee.

• Incentívelos a qué hagan preguntas y explíquele las palabras que no entiende.

• Use una entonación apropiada, haga voces y gestos según el tipo de texto que sea (poesía, descripción, diálogo, etc.) o al tipo de personaje.

• Después de la lectura, comenten lo que han leído: personajes, situaciones, etc., y relaciónenlos con las propias vivencias del niño o cuéntele sus propias experiencias.

• Finalmente si la primera vez no hay muchos resultados no se desanimen y vuelvan a intentarlo otro día. Recuerden que los niños también tienen sus propios gustos.

ALUMNOS DE KINDER "A": PROYECTO "LEYENDO EN FAMILIA"

jueves, 28 de mayo de 2009

DIA DEL PATRIMONIO CULTURAL EN CHILE

El Día del Patrimonio Cultural, en Chile, es una actividad anual, instaurada en 1999, que tiene por finalidad permitir al público en general conocer y disfrutar del patrimoniocultural nacional.

Dicho día, a lo largo del país, sitios y edificios públicos, tales como museos, bibliotecas y dependencias de instituciones estatales, y de entidades privadas que se adhieren voluntariamente a la celebración, abren sus puertas en forma gratuita para permitir su visita y recorrido.


Valparaíso: Patrimonio de la Humanidadad.
El 2 de julio del 2003 fue un día histórico para Valparaíso, pues luego de cerca de siete años de trabajos, propuestas, evaluaciones y reformulaciones de la postulación de la ciudad de Valparaíso para ser considerada Patrimonio Mundial, la UNESCO en su XXVI Conferencia de París y junto a los 21 integrantes del Comité Ejecutivo apoyaron la nominación en forma unánime


De esta manera, Valparaíso se convirtió en el tercer lugar de nuestro país que es catalogado como una riqueza de gran significado para toda la humanidad, junto a Isla de Pascua y las iglesias de Chiloé.


Ahora bien, siendo Valparaíso ciudad Patrimonial y teniendo tantos edificios patrimoniales, los invito a visitarlos en familia este Domingo 31, la entrada será gratuita.


Algunos ejemplos: La Tornamesa Barón, Los Almacenes fiscales del Puerto, Los Antiguos Trolebuses, Los ascensores, El Mercado Cardonal, La ex-Fábrica Hucke, La Biblioteca Severín, El edificio de la antigua intendencia, La Casa Central de la Universidad Católica, El Palacio Baburizza, "La Sebastiana" Casa-Museo de Pablo Neruda, El Edificio Turri, La Iglesia de San Francisco del Cerro Barón, La Iglesia La Matriz y muchos más.



lunes, 18 de mayo de 2009

“Storytelling: Taller de Animación Lectora”

No es ajeno a ninguno de nosotros, como educadores que somos, la importancia de incentivar el hábito lector en nuestros niños y niñas, ya que a través de la lectura accederá a nuevos aprendizajes. Pero queremos además, que nuestros niños y niñas se encanten con los libros y la lectura, que no sea para ellos un tedio leer, sino más bien un placer.

Con este deseo y en el marco de la creación de redes regionales de las Bibliotecas CRA V Región, se realizó el viernes recién pasado el "Taller de Animación Lectora: Storytelleing" para capacitar de los Coordinadores y Encargados Cra de la región de Valparaíso como "Animadores de la Lectura", ya que somos un agente de vital importancia en esta cruzada.

La convocatoria reunió alredodor de setenta asistentes provenientes de las comunas de Los Andes, San Felipe, Villa Alemana, Olmué, Quillota, Quintero, Putaendo, Cartagena, Quilpue, Viña del Mar y Valparaíso.

Desde diciembre del año pasado, nuestra biblioteca gestionó la realización de este taller con un equipo proveniente desde Santiago coordinado por el Comité de Bibliotecas del Instituto Chileno Norteamericano. Las expositoras fueron: Ana María Villate, Ana María Prat, Ximena Feliu, Adriana Sáez y Constanza Mekis, todas ellas Bibliotecarias con una importante trayectoria profesional.

Realzaron esta actividad nuestro Padre Director, José López Verdugo, quien dió la Bienvenida a Nuestra Casa grande; Don Fernando Pérez Barrera, SEREMI de la Quinta Región, quien dirigió unas palabras a los asistentes; Don José Miguel Rodríguez Gutiérrez, Jefe del Departamento de Educación de la Secretaría Ministerial, Doña Edith Castellano Berríos, Coordinadora de Región Lectora Valparaíso y Doña María Eugenia Celedón, también de Secretaría Ministerial.

Inició el taller Ximena Feliú, quien nos entregó la animación del cuento "Cocoronó kikirisí", que es la historia del cortejo del gallo a la gallina.

¿A quién le gusta leer la introducción de un libro de Arte, más que mirar sus obras? Pues Ximena Feliú hizo su clase magistral: nos animó a que las introducciones también pueden ser entretenidas, cuando se saben leer.

Ana María Prat nos encantó con el cuento " La bruja Berta en Invierno". Ella se disfrazó de bruja y de fondo se escuchaban los ruidos, sonidos y música, interpretados por Diego y Alejandro, jóvenes músicos.

Algo impactante fue la entrevista de un periodista (Ana María Prats) a uno de los capitanes del Titanic(Ximena Feliú), él que no dejó subir a otros pasajeros, quedándole espacio en la lancha.

Constanza Mekis nos instruyó acerca de las pautas para una buena letura oral y el Kamishibai y sus técnicas.

Finalizamos con trabajo en grupo y una evaluación plenaria. Y, como es mi costumbre, fotografías de la actividad.

En el siguiente video Ximena Feliú leyéndonos un cuento.

martes, 5 de mayo de 2009

"TALLER DE FOMENTO LECTOR"


Les tengo una excelente noticia a los Coordinadores y Encargados de Bibliotecas Escolares Cra de la Región de Valparaíso.


En el marco de la creación de redes regionales de las Bibliotecas CRA V Región, tengo el agrado de invitarlos a un "Taller de Animación Lectora" gratuito dirigido a los Encargados y Coordinadores Cra de la Región de Valparaíso, a realizarse el Viernes 15 de Mayo de 14:30 a 18:00 hrs. en el Salón de Actos del Colegio Salesiano de Valparaíso.


Este taller lo dicta un equipo proveniente de Santiago donde participa como expositora la Sra. Constanza Mekis, entre otros profesionales de renombre.


La semana pasada se cursaron las invitaciones a todos los coordinadores y encargados Cra que asistieron al "1º Encuentro Regional" en el Liceo Juana Ross de Edwards, ya que disponíamos de sus correos electrónicos, aunque muchos de ellos rebotaron tenemos una amplia convocatoria con una inscripción de más de medio centenar de personas. Aún así, quedan algunas vacantes disponibles y he querido utilizar este medio para informar e invitar a todos aquellos que no estaban en conocimiento de esta actividad.


Para inscribirse deben dirigir un mail a paoliflo@gmail.com con los siguientes datos: Nombre del participante, colegio y ciudad donde se ubica, cargo, número de teléfono de contacto. Vía correo electrónico se confirmará la inscripción.


sábado, 2 de mayo de 2009

PRIMERA VISITA DEL KINDER "B"

El jueves 31 recibimos a nuestros alumnos más pequeños, ellos son del Kinder "B" y dimos inicio al proyecto "Leyendo en Familia 2009".

Llegaron muy ordenados, con su "Maletín Lector" en la mano y espectantes por lo que iba a suceder. Junto a su profesora, la señorita Ingrid Obreque, dimos las instrucciones de la actividad; luego en forma muy ordenada eligieron el libro que los acompañaría a casa y el compromiso adquirido fue devolverlo el dia lunes.

No puedo dejar de mencionar la creatividad y esmero de los padres y apoderados en la confección del Maletín. Felicitaciones a todos por el compromiso y apoyo.






lunes, 27 de abril de 2009

FIESTA: Eso fue nuestra celebración del "Día del Libro"

Nos preparamos con ansias para esta celebración. Hasta que por fin, el jueves recién pasado tuvimos nuestra gran Fiesta del Libro.

Nos reunimos en el Salón de Actos del Colegio a las 8:30 de la mañana, había mucho entusiasmo, aires de celebración y también nerviosismo ya que se premiaría tres concursos especialmente realizados para la ocasión.

Nos acompañaron el Coordinador Pedagógico Sr. Jorge Gutiérrez y el Presidente del Centro de Alumnos Christopher Blackwood. Además de toda la sección básica (de Kinder a sexto) con sus profesores y algunos apoderados.

El siguiente video muestra el acto y la lectura del cuento "EL vampiro debilucho"

Los alumnso de kinder a segundo básico vinieron disfrazados de personajes de cuento, los alumnos de tercero y cuarto participaron en el "Concurso de Afiches" y quintos y sextos en el "Concurso de Acróticos".

El siguiente video muestra el Karaoke "Vamos todos a leer" y la premiación.



lunes, 20 de abril de 2009

PARTIMOS CON LA LECTURA DOMICILIARIA EN LOS PRIMEROS BÁSICOS

El viernes recién pasado nos visitaron ambos primeros básicos con sus "Maletines Lectores", iniciando así nuestro proyecto "Leyendo en Familia: Año 2009".


Durante el año 2008 iniciamos este proyecto con el Kinder "A", replicándolo luego al Kinder "B" y primeros básicos. Debido al éxito y acogida, tanto de los niños como los padres y apoderados, se decidió implemetarlo nuevamente este año. Muy pronto tendremos la visita de ambos Kinder.



martes, 14 de abril de 2009

CELEBRANDO PASCUA DE RESURRECCIÓN

El día de ayer nuestro colegio estuvo de fiesta pues celebramos Pascua de Resurrección. Comenzamos a las 11:00 de la mañana con una Liturgia, luego compartimos un desayuno fraterno y finalmente tuvimos actividades recreativas por niveles.

Las actividades fueron diversas y para todos los gustos, hubo deportes, cine, juegos de salón y, por supuesto, lectura. En conjunto con el Departamento de Psicopedagogía se realizó una actividad lúdica para los alumnos de NB1, esta consistió en "La Hora del Cuento" (a cargo de la Bibliotecóloga) y una "Función de Títeres" (a cargo de la Psicopedagoga María Olga Oñate) donde se resaltó el motivo de nuestra celebración. Cabe mencionar que los títeres utilizados fueron los confeccionados por nuestros alumnos de 4º básico el año pasado y donados a la Biblioteca (noticia publicada en este mismo medio).


miércoles, 8 de abril de 2009

MALETÍN TEMÁTICO PARA LOS SEGUNDOS BÁSICOS

Hoy nos visitaron los primeros alumnos de segundo básico que disfrutarán por una semana del "Maletín Temático”. Hemos partido con cuatro: Dinosaurios, Insectos, Ecología y El espacio, Estos contienen libros de información y de cuentos, láminas y material recreativo (Rompecabezas, Sopa de letras, imágenes para pintar, crucigramas, etc.).

Semana a semana estos maletines visitarán las casas de nuestros alumnos, como una herramienta de fomento lector, la idea es recrear y entretener. Es una invitación al disfrute y al conocimiento a través de temas que son de interés para los niños en esta etapa de desarrollo.

Pretendemos, junto con el apoyo de las familias, desarrollar al máximo las potencialidades de nuestros niños y paso a paso ser un aporte en su proceso educativo.


jueves, 2 de abril de 2009

Animación Lectora: Presentación en Teleduc

El día 14 de Noviembre publiqué en este mismo medio la invitación que me hizo mi tutor de Teleduc, don Eduardo González para realizar una animación lectora a los profesores-alumnos del segundo semestre 2008 del curso "Lectura y Aprendizaje: Prácticas innovadores para fomentar la lectura" en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Todo lo esto con la intención de mostrarles y compartir prácticas exitosas.

En esa oportunidad, Eduardo González, grabó la actividad y me hizo llegar este video que quiero compartir con ustedes.