lunes, 23 de noviembre de 2009

GANADORES MARCAPÁGINAS 2009

Hoy 23 de Noviembre se realizó la premiación del "II Concurso de Marcapáginas: Marca tu Lectura", organizada por el CRA en el marco de la celebración del Mes Internacional de la Biblioteca Escolar, celebrabrado en el mes de octubre.

Esta actividad fue en el Buenos Días y nuestro Padre Director José López Verdugo fue quien entregó los premios.


Aperecen en las fotografías los ganadores de la "Categoría Básica": José Francisco Núñez de 1ºBásico "A" y Benito Barros González de 5º Básico "A".




Los ganadores de la "Categoría Media" fueron: Diego Arias Zavando (3ºE), Felipe Avila Balladares (3ªD) y Juan Pablo Pinto Arancibia (2ºC). Las menciones honrosas recayeron en: Joaquín Arias Basualto (1ºA), Daniel Aballay Rojas (2ºA) y Andrés Navarro Hernández (3ºC).







Mis más sinceros agradecimientos para los auspiciadores. Centro de Formación Técnica Salesiano, quien aportó el 1º Lugar (Un pendrive); Departamento de ACLES del Colegio, aportó 2º Lugar (Juegos) y la Dirección del Colegio 3º Lugar y Menciones Honrosas (Piochas y Regalos sorpresa).

viernes, 20 de noviembre de 2009

LIBROS POP UP O TROQUELADOS: NAVIDAD

Para cerrar las actividades del año 2009 con el CRA, los quintos y sextos años básicos, acompañados por la profesora Alicia Quiroz, nos visitaron para fabricar "Libros Troquelados" o en inglés "Pop Up books".

El tema que elegimos fue la navidad, así entonces trabajamos cinco cuentos distintos: La leyenda del árbol de Navidad, El nacimiento de Jesús, Los Reyes Magos, Rodolfo: El reno y la Historia del Viejo Pascuero.

Los materiales que utilizamos fueron: cartón reciclado (cajas de todo tipo) para las tapas, tarjetas de navidad recicladas (esas que guardamos por años de navidades pasadas), papel de regalo (también reciclado), cartulina, pegamento, tijeras, elementos para adornar y mucha creatividad y cariño, ya que este libro será un regalo para las familias.

Les dejo una muestra de un alumno de sexto año.








Una vez terminados los libros, compartimos las lecturas de los cinco cuentos. Todos los alumnos que leyeron lo hicieron en forma voluntaria y por turnos.







Trabajo arduo, pero entretenido.

martes, 3 de noviembre de 2009

BUENAS PRÁCTICA PEDAGÓGICAS Y COLABORACIÓN PARA EL CRA

Aprender jugando y creando, ese fue el objetivo de la profesora Valeria Sepúlveda al plantearle a sus alumnos de primeros y segundos medios en el subsector de Historia y Ciencias Sociales el Proyecto: "Juegos de Salón".



La idea de este proyecto consiste en crear juegos de salón con los contenidos de la unidad de aprendizaje, en este caso, Educación Cívica: Sistemas Normativos, Poder Judicial, Derechos de los Pueblos, Derecho Internacional, Poder Legislativo, Sufragio-Nacionalidad y Ciudadanía, Constitución de 1980, etc. (para primeros medios) e Independencia de Chile (para los segundos medios).



El trabajo fue grupal de cuatro a cinco alumnos y tuvieron un mes para confeccionarlo. Lo que se muestra a continuación es uno de los juegos de segundo medio.




La evaluación se hizo en la Biblioteca donde cada grupo puso en práctica el juego y los aspectos considerados fueron: El trabajo en equipo, Contenido, Originalidad, Limpieza y Estructura. Ahora, lo significativo para la Biblioteca, es que todos estos juegos pasarán a incrementar nuestro acervo.


miércoles, 28 de octubre de 2009

LIBRO ESTRELLA

En el "Taller de Libro Arte" trabajamos con los séptimos años básicos el "Libro Estrella", en el sector de Lenguaje y Comunicación y la unidad de aprendizaje de Lírica, con la profesora Verónica Caballero, quien sacó el máximo provecho a la actividad aplicando una Guía de Aprendizaje al contenido del Libro.



Al igual que los libros anteriores los materiales que usamos fueron: Papel entretenido, cartón reciclado, cinta o cordón, tijera, pegamento y elementos para adornar.








martes, 20 de octubre de 2009

VISITA INTERNACIONAL

Se encuentra en Chile la Bibliotecaria e Investigadora Sarah McNicol, University of England, UK. Ella ha trabajado en la UCE desde el año 2000 y durante ese tiempo ha sido investigadora principal en numerosos trabajos de investigación y evaluación de proyectos. En junio de 2005, realizó la evaluación del funcionamiento de bibliotecas escolares CRA en Chile. http://www.bibliotecas-cra.cl/docs/recursos/Mision_Evaluacion_CRA.pdf

Sarah llegó al colegio con puntualidad inglesa y para franquear la barrera del idioma tres alumnos del Taller de Inglés hicieron la veces de traductores e intérpretes (Daniel Salas 8ºB, Javier Cáceres 2ºE y Nataniel Meza de 4ºF).

El objetivo de su visita es realizar un estudio del funcionamiento y las actividades que se realizan en las Bibliotecas CRA en Chile.

Luego de contarle de los servicios, espacios, proyectos, concursos y actividades generadas desde el CRA, visitamos un primero básico a cargo de la Profesora Daniela Silva, donde se dio la oportunidad de interactuar con los alumnos y la profesora respecto de la incidencia del proyecto "Leyendo en Familia".





Fue un gusto ser elegidos para recibir a Sarah, esperamos contribuir en su investigación. Me parece importante destacar además lo significativa de la visita para nuestros alumnos traductores, ya que tuvieron la oportunidad única de practicar en un escenario real.

miércoles, 14 de octubre de 2009

EXPOSICIÓN LIBRO ARTE

El miércoles recién pasado, hicimos la exposición de "Libros Arte" realizados por los alumnos de 3º a 6º Básico. La idea era mostrar el trabajo al profesorado antes de entrar al consejo semanal.

Estuve muy bien acompañada de tres alumnos de 5º año B (Felipe Calbiague, Nicolás Herrera y Eduardo Vivanco), quienes explicaron a los docentes en qué consistió el trabajo, materiales utilizados (papel entretenido, cartulina, cartón reciclado, tijeras, pegamento) , nombre de los libros (Cubo, Origami y Acordeón) y objetivos propuestos.

La exposición llamó poderosamente la atención por lo novedoso y hermosos que resultaron los libros, incluso los docentes de enseñanza media se mostraron interesados en planificar una actividad en conjunto con el CRA para confeccionar "Libros Arte" en sus asignaturas.


'




Vistas del Libro Acordeón





jueves, 8 de octubre de 2009

MÁS LIBRO ARTE

Desde el mes de septiembre hemos estado trabajando desde 3º a 7º básico el "Libro Arte".
Los libros realizados por los terceros y cuartos básicos ya se los he mostrado.

Los quintos básicos trabajaron el "Libro Cubo" con el subsector de Lenguaje y el contenido fue "Reglas Ortográficas", con la Profesora Alicia Quiroz.



Loa sextos básicos trabajaron el "Libro Acordeón", también con la Profesora Alicia Quiroz en el sector de Lenguaje.




El ACLE de Inglés (Actividades de Libre Elección) de los cuartos años básicos también quisieron trabajar con el "Libro Arte", trabajaron el "Libro Acordeón" y el contenido fue "English Vocabulary" con la profesora María Isabel Osses.


lunes, 5 de octubre de 2009

II CONCURSO DE MARCAPÁGINAS


"MARCA TU LECTURA" se denomina el II Concurso de Marcapáginas organizado por tu Biblioteca.

Este concurso se enmarca dentro de la celebración del "Mes Internacional de la Biblioteca Escolar", durante el mes de octubre. La idea es resaltar el maravilloso mundo de la lectura y la Biblioteca Escolar.

La convocatoria está abierta a todo el alumnado y la recepción de las obras será desde el 5 y hasta el 20 de octubre. La premiación se realizará el día 23, en sus dos categorías con premios a los tres primeros lugares más tres menciones honrosas.

Las Bases del Concurso e informaciones están disponibles en el CRA.

lunes, 28 de septiembre de 2009

LIBRO ARTE 4º BÁSICO

Seguimos trabajando con "Libro Arte", ahora fue el turno de los cuartos básicos. Ellos confeccionaron un "Libro Origami", el contenido fue de Chistes o Adivinanzas. El profesor que nos acompañó fue Don Eduardo Meléndez del subsector de Tecnología.

Para confeccionarlos utilizamos papel entretenido, cartón reciclado (cajas) y cinta para amarrar.

El entusiasmo y el trabajo nos siguió acompañando, aquí les dejo el resultado:




martes, 15 de septiembre de 2009

TALLER LIBRO ARTE: TERCEROS BÁSICOS

Los profesores acogieron muy bien la propuesta de trabajar en la creación de "Libro Arte". Los primeros en visitar el CRA, fueron los alumnos de terceros básicos con la profesora Jacqueline Rubiño, quienes llegaron con sus materiales (papel entretenido, cartón reciclado, tijeras, pegamento, cinta y elementos para adornar) y dispuestos a trabajar.

Confeccionamos el Libro Cubo y el contenido fue del sector de Lenguaje y Comunicación "Clasificación de palabras según el acento".

La jornada fue entretenida y significativa. Para nuestros alumnos fue un desafío, ya que pensaron que no lograrían confeccionar este lindo libro, pero tuvieron la capacidad y destreza de seguir instrucciones y poder armarlo. Véanlo ustedes mismos.






martes, 8 de septiembre de 2009

REGALO LECTOR PARA LOS APODERADOS DE PRIMEROS BÁSICOS

Durante la última reunión de apoderados, se hizo una visita a los padres y madres de los primeros básicos. El objetivo fue agradecer el apoyo y trabajo realizado en el proyecto "Leyendo en Familia" y motivarlos para seguir trabajando en el proceso enseñanza aprendizaje de sus hijos apoyando los futuros proyectos gestionados desde la Biblioteca. La recepción y el apoyo a las propuestas fue excelente.

Junto con las propuestas se les hizo, al igual que los alumnos, "un regalo lector". Para la oportunidad se seleccionó "Tiempos de sol, horas de luna" de Violeta Diéguez.







miércoles, 2 de septiembre de 2009

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EN EL CRA

Los alumnos de los 8º años básicos se tomaron el CRA para exponer las maquetas que realizaron en la asignatura de "Comprensión de la Sociedad" a cargo de la Profesora Valeria Sepúlveda.


Llegaron muy temprano con representaciones de: Los Campos de Concentración, Desembarco en Normandía, La Bomba Atómica, la Batalla de Blagstone, Guerra de Trincheras y Pearl Harbor.


La exposición fue visitada por los cursos de la sección básica. Los alumnos de octavo, junto a su profesora, explicaron a los interesados visitantes lo que representaban sus trabajos.


Agradecemos el aporte, realmente fue una mañana entretenida y provechosa para los más peques del colegio.










lunes, 31 de agosto de 2009

TALLER DE FOMENTO LECTOR PARA PADRES

El miércoles 26 fuí invitada por el Liceo Juana Ross de Edwards a impartir un "Taller de Fomento Lector para Padres", enmarcado en el proyecto que acaban de iniciar "Maletín Literario: Sembrando Lectores". Proyecto que han replicado a partir del nuestro "Leyendo en Familia", que iniciamos en el año 2008.

Este proyecto consiste en que los alumnos de los Kinder 1, 2 y 3 llevarán todos los viernes a su casa un cuento para leer en familia.

Fueron alrededor de 60 apoderados los que asistieron ese día. El objetivo del taller fue capacitar a los padres como animadores de la lectura de sus hijos y, según palabras de Marianela Orrego, Coordinadora del CRA "la impresión en general fue muy positiva tanto de apoderados a través de encuesta y también de las educadoras".